😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😏😏😏
martes, 31 de diciembre de 2024
lunes, 30 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (29)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (29)
💝💝💝💝💝💝💝💝💝💝💝💝
BREVOLUCIÓN. m.
Alboroto, sedición de escasa duración.
-En los países democráticos, especialmente en la América latina, abundan las "brevoluciones", mientras que en otros países no tan democráticos están rigurosamente prohibidos, por causas ajenas al personal.
BROMEAR.v.tr.
Mear en broma.
BROTEGER. v.tr.
Amparar, defender las primeras hojas que aparecen en los árboles en primavera.
BUELA .f.
Cada uno de los dientes posteriores en los caninos de la madre de nuestra madre.
BUROGRACIA. f.
Conjunto de funcionarios alegres y divertidos. Gracejo del empleado que intenta demostrar su ingenio al entregar el sobre de la paga a la esposa,mientras ella se muestra impasible, escupiendo por un colmillo.
BUTA ,f.
Bujer de bala rebutación que cobercia con su cuerbo.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
😆😆😆😆😆😆
domingo, 29 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (28)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (28)
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
BIERDA. f.
Excremento con catarro.
BIL. m.
Dos veces mil.
BINGOTE. n-p.
Famoso dibujante homorístico español aficionado a jugar al bingo.
BINISTRO. m.
Alto cargo político elegido por segunda vez.
BISTERIO. m.
Misterio que se repite.
BIZQUIERDISTA. adj.
Comunista de ojos extrabizcos.
BOCETADA. f.
Proyecto de golpe dado con la mano abierta en mitad del rostro.
BODISTA. m.
Persona que hace prendas de vestir, especialmente parfa enlace4s matrimoniales.
BRAGATA. f.
Buque de tres palos de cofas y vergas en todos ellos, que usan las mujeres como prenda interior.
💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
sábado, 28 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (27)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (27)
💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞💞
BELÓDROMO. m.
Lugar destinado para carreras con belas.
BENDIGO. M.
Bobre de bedir, benesteroso.
BENEFICIENCIA. f.
Virtud de hacer el bien con los inventos de la Ciencia, tal y como hizo Nobel con la dinamita o Truman con la bomba atómica.
BERLINA. f.
Nacida en Berlín tirada por caballos.
BESADILLA. f.
Ensueño angustioso que padece el marido dormido, viendo que su esposa trata de besarle constantemente., como si se tratara de otro.
BICISITUD. f.
Inconstancia o alternativa de sucesos prósperos y adversos por los que pasa el ciclista a lo largo de las etapas.
💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
viernes, 27 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (26)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (26)
💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧
BARRABESADA. fig. fam.
Enredo, travesura hecha con los labios.
BASTILLA. f.
Píldora que tomaban los franceses en París el año 1789, para no tener hijos con la nobleza.
BEBANCHE. adj. y s.
De una tribu de indios que vivían en Texas y Nuevo México y que se enfurecían con el alcohol.
BEBEDIA. (lIT.)
Poema dramático, farsa o ficción, cuyos protagonistas son alcohólicos.
BEBERCIANTE. m.
Vendedor de licores.
BELIGERENTE. m.
El que dirige los negocios de una empresa mercantil y siempre anda a golpes con sus empleados.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
💓💓💓💓
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
jueves, 26 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (25)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (25)
💫💫💫💫💫💫💫💫💫💫💫💫
BENDEDO. m.
Bandolero, persona perversa después de saquear a la víctima, le señala con el índice.
BANDERILLA. f.
Estandarte que usan los enanos en sus guerras.
BARBERIDAD. f.
Crueldad del brbero que afeita sin afilar la hoja.
BARBITÓRICO. m.
Dícese de un ácido con propiedades hipnóticas, que se usa en las corfridas para menguar la peligrosidad del toro.
BARMOTA. f.
Persona dormilona que suele elegir como objeto de su costumbre establecimientos donde sirven bebidas.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
💓💓💓💓
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
martes, 24 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (24)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (24)
💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓
BALALEIKA. f.
Instrumento musical ruso que se usa en fotografía, y que se usa en USA para descubrir a los espías rusos.
BALMEARIO. m.
Establecimiento con baños medicinales, al que acuden los enfermos para curar sus males de vejiga.
BALONINCESTO. m.
Deporque que consiste en meter las pelotas por un aro, entre parientes próximos, dentro de los grados en que está prohibido el matrimonio.
BALTASOR. m. p.
Rey Mago que acabó metiéndose monja.
BANCUEROS. m.
Jefes de una casa de banca completamente desnudos.
💧💧💧💧💧💧💧💧💧
😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
lunes, 23 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (23)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (23)
💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
BADAJODENSE. m.
El que fornica en Badajoz, suscitando la envidia de los de Cáceres.
BAHAMONTES.
Apellido de famoso corredor ciclista, con pretensiones de jefe de estado.
BALACIO. m.
Edificio suntuoso donde se reúnen las ovejas para hablar de sus cosas.
😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
domingo, 22 de diciembre de 2024
AL DICCIONARIO DE COLL (22)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (22)
💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧
B. f.
Segunda letra de nuestro alfabeta y quinta de alfaBeto.
BABERÍA. f.
Tienda o establecimiento donde se afeitan los babosos.
BANHUCHA. f.
Zapatilla o chinela donde los niños guardan los ahorros.
BABOASEAR. v. tr.
Acicalar a los niños, sustituyendo la colonia por babas.
-Este es un invento de las gentes de clase humilde, menesterosa y, no obstante, limpias.
BACILAR. v. tr.
No saber con que bacilo quedarse.
BACHILLOR. m.
Persona que ha hecho el bachillerato a base de gritos.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
sábado, 21 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (21)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (21)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤
AUSILO . interj.
Grito del anciano que no tiene dónde pasar el resto de sus días.
AUTOBIOGRAFÍA. f.
Biografía de un coche, escrita por el coche.
AUTORRIZACIÓN. m.
Acción de rizarse uno mismo el cabello, por sentir envidia de los negros.
AUTOTOCAR. v.tr.
Tocarse uno mismo en el autobús. La represión sexual es culpable de que este verbo sea conjugado frecuentemente el el celtíbero, aprovechando las apreturas en los colectivos, reuniones de grandes masas o manifestaciones políticas.
AVAD. m.
Superior de un monasterio o de una colegiata, cuya nariz se asemeja al pico de las aves.
AVEL. (Bibl.)
Segundo hijo de HADÁN y EBA.
AVERRACIÓN. m. (Biol.)
Derscarrío, error del entendimiento, amor o pasión sexual por las gallinas.
AVUELO.m.
Padre del padre de las aves.
AVULENSE.m.
Natural de la provincia der Ábila.
😅😅😅😏😏😏😏😏😏😏😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
viernes, 20 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (20)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (20)
💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧
ATRAVISADO. adj.
Que no mira derecho o bizquea cuando le es comprobado el pasaporte.
ATRIBRUTO. m.
Cualquiera de las cualidades de un asno.
AUSCULTOR. m.
Artista que modela o talla, a la vez que explora los sonidos en el pecho de la figura por él creada.
-Algo así le debió ocurrir a Pigmalión, Rey de Chipre (Mit.), que se enamoró de una estatua de marfil esculpida por él mismo, y solicitó de Afrodita que le diese vida. Su súplica fue atendida y se casó con la moza, a la que puso por nombre Galatea-Pero lo que no cuenta la Historia es que Galatea, cierta noche, en pleno coito, recobró su estado de marfil, y los gritos de Pigmalión aún resuenan en las cumbres del Olimpo.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
jueves, 19 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (19)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (19)
💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧
ATLETRA. m
El que practica ejercicios que exigen fuerza de voluntad para pagar los plazos de los electrodomésticos.
-He aquí el único deporte que practican todos los españoles: el atletrismo.
ATLOTES.
Deportistas que necesitan de toda energía para tumbar a la dama en el lecho, con fines meramente deportivos.
ATORMENTIR. v. tr.
Causar dolor con la mentira. Es mejor no leer la prensa.
ATRAGUANTAR. v. tr.
Cortarse o turbarse al hablar con un superior al pedir aumento de sueldo, comprendiendo las razones de la negativa.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
miércoles, 18 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (18)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (18)
✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌
ASTRÓLOCO. adj.
Aplíquese a ka persona que ha perdido el juicio estudiando los astros y la vida de éstos.
ASUSTAMIENTO. m.
Corporación compuesta de alcalde y varios concejales, incapaz de resolver los asuntos del vecindario.
Como ejemplo puede citarse lo que pasa actualmente con ciertas corporaciones, y con el resto de corporaciones.
ATENAZIR. v. tr.
Arrancar con tenazas pedazos del apéndice nasal, ora por sadismo, ora por aburrimiento.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
martes, 17 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (17)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (17)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
ASNOCIARSE. v. r.
Reunirse los burros con el fin de hacer valer sus derechos con la huelga del pateo o coceo.
ASPECTRO. m.
Modo de presentarse, apariencia de los muertos.
-Estado que ofrece la esposa o esposo después de treinta años de matrimonio, o muchos años antes, para ser más justos.
ASPERÓN. m.
Arenisca de cemento silíceo o arcilloso, en Argentina.
ASPIRRINA. m.
Analgésico con que se calmó el dolor de cabeza Pirro, Rey de Epiro, después de su lucha en Ipso y en Frigia contra Seleuco y Lisímaco.
-Siglos más tarde se ha demostrado que las guerras no producen dolor de cabeza a sus autores. O si, excepcionalmente, se producen tales dolores, se calman con opulentas cenas o suculentos banquetes.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
lunes, 16 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (16)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (16)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
ASALTONTO. adj.
Salteador de caminos que por su torpeza, siempre es apresado.
ASESENO. adj.
Que agarra el seno, dándole muerte al mismo tiempo.
-Esta especie humana se da con frecuencia entre los soldados recién licenciados o que disfrutan de algún permiso de fin de semana.
ASEXORAR. v. tr.
Dar consejo de lo que se debe hacer con el sexo.
ASNALFABETO. adj.
Burro, inculto y poco preparado en Humanidades.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
domingo, 15 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (15)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (15)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
APARRENTAR. v. tr.
Manifestar o dar a entender que se tienen rentas, con el fin de que la dama entre en el lecho por su propio pié.
-Si a pesar de todo, la dama no entra en el lecho, es porque, al desnudarse el caballero, ha entendido la dama la falacia del donjuán o la escasa dimensión de su miembro.
APEDEAR. v. tr.
Tirar pedos a una persona o cosa.
APENEDO. adj.
Dícese del que está triste o preocupado por la escasa dimensión de su miembro.
ARTICOLISTA. m.
El que guarda turno con paciencia para escribir en los periódicos, lo que le dejen escribir en los periódicos.
ARTIOFICIAL. adj.
No natural, falso, pero con permiso de la autoridad.
-No se me ocurre ningún ejemplo.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
sábado, 14 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (14)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (1)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
ANOFABETO. adj.
De culo inculto e ignorante.
ANOJAR. v. tr.
Causar fastidio con el culo.
ANOJENAR.adj.
Sacar a uno fuera de sí, entorpecerle el uso de la razón, al no proporcionarle el culo al solicitante, con desprecio de sus lágrimas y sus sanas intenciones.
ANOMIGO. adj.
Contrario, opuesto al culo. / m. y f.. Persona que tiene mala voluntad a otra y le desea o hace mal en el culo.
ANORGÚMENO. m.
Persona frenética, furiosa, cuando le rozan el trasero.
ANORME. adj.
Excesivo, de culo desmesurado, pero no por eso menos apetecible.
ANORQUISTA.adj.
El que hace con su culo lo que quiere, sin tener que dar explicaciones a nadie.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
viernes, 13 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (13)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👋
EL DICCIONARIO DE COLL (13)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
ALMOHADÓN. m.
Almohada que ha terminado la carrera o posee título académico,
ALUBIÓN.m.
Habichuela de tamaño descomunal.
AMBRE.
Gana, necesidad de comer, hasta el extremo de haberse comido la H.
ANIVERSAL. adj.
Orificio por donde se expele el excremento, perteneciente a todo el mundo, a todos los tiempos.
ANO.
Masculino de Ana.
ANOCENTE. adj.
Culo libre de culpa.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
jueves, 12 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (12)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (12)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
ALIMENTIR. v. tr.
Dar alimento al cuerpo de los animales, con embustes y falacias.
ALKILLER. v. tr.
Contratar asesinos a sueldo en Norteamérica.
ALMACIEN. M.
Caja, cofre o habitación donde se guardan cien almas de comerciante.
ALMANÍQUEL. m.
Calendario que, en España alcanzó el precio de veinticinco céntimos.
El céntimo en la actualidad carece de valor, así como otras monedas y la peseta.
ALMAÑIL. m.
Espíritu de obrero de la construcción.
ALMEJAS. f.
Almas pequeñas.
😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
miércoles, 11 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (11)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (11)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
AHOGOFETEAR. v. tr.
Dar de bofetadas al que se está ahogando.
ALAVANZA.
Loa o elogio hecho en la provincia de Álava, por todo visitante a la fábrica de naipes de don Heraclio Fournier.
ALAVASTRO. com.
Piedra marmórea extraídas de las canteras de Álava.
ALCALDO. m.
Presidente del líquido en el que se ha cocido una vianda.
-Puede aplicarse en política, picaresca, mundo del hampa u otros subgrupos de la humana condición.
ALDESMANES.
Crímenes cometidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
martes, 10 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (10)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (10)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
ACUEDUCTIL. m.
Acomodadizo, que a todo se aviene fácilmente, cuando se trata de beber agua o vino de restaurante barato.
-El 90% de los turistas que llegan a España durante los meses de estío son "acuedúctiles" de nacimiento.
ADMINISTRAIDOR. adj.
Aplíquese al que maneja los bienes de un señor o entidad quedándose con una buena parte de ellos.
ADULCRERIO.
Violación de la fe conyugal, por culpa de un clérigo.
AGUÁTICO. adj.
Relativo al acua.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
lunes, 9 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (9)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (9)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
ACONDONAR. v. tr.
Ceñir o sujetar con un condón.
ACOÑAR. v. tr..
Fabricar moneda con el coño.
-Antigua costumbre que proporcionaba tantos beneficios como en la actualidad y casi tantos como en el futuro.
-Léase VIDA Y COSTUMBRES DE JAQUELÍN.
ACORIZADO. m.
Barco de guerra blindado y de grandes dimensiones, de pelo acaracolado por acción del peluquero.
ACREIDOR. m.
Persona a quien se debe algunas cosa, y cree que se la van a pagar.
-Aunque el acreidor pertenece a la Edad de Piedra, surgió con más vehemencia en la Edad Contemporánea, coincidiendo con la irrupción de las inmobiliarias.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA. 💓💛💜
domingo, 8 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (8)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (8)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
ACLIMONTAR. v. tr.
Hacer que un ser orgánico se acostumbre a ir a caballo, pese a las inclemencias del tiempo.
ACOBORDAR. v. tr.
Amedrentar, causar o poner miedo , mientras se adorna la tela con bordaduras o filigranas de hilatura.
ACOEMPEÑAR. v.tr.
Estar o ir con alguien al Monte de Piedad, a ver si, por piedad, te dan algo, para no tener que ir a vivir al monte.
ACOJINAMIENTO. m.
Sentir pavor ante los cojines. Esta sensación era frecuente entre los sultanes y emires del Califato de Córdoba, cuando las innumerables mujeres del harem se aproximaban al marido con pretensiones de ser poseídas.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
sábado, 7 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (7)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (7)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
ACÉMILI.f.
Mula o macho de carga que cumple el servicio militar sin la menor protesta ni objeción de conciencia.
ACIEGO.adj.
Infausto, de mal agüero, y además sin vista.
-El profesor Kissinger, "aciego" por excelencia, pronosticó en diversas ocasiones el fin de la guerra en el Vietnam, y acertó al asegurar que esto ocurriría exactamente en el futuro.
ACIERVO. m.
Montón de cosas menudas pertenecientes a los venados.
-Entre estas cosas menudas, pueden encontrarse relojes, mecheros y alianzas de casados.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
viernes, 6 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (6)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (6)
☺☺☺☺☺☺☺
ACAGOSE. fam.
Final violento o trágico, después de una abundante y desordenada comida.
ACAGOTAR. v. tr.
Matar con herida en el cogote, por un golpe de excremento.
ACANÉMICO. adj.
Dícese de quiém sigue la escuela de Platón, y a causa de ello sufre una pertinaz sequía.
ACAPADO. p.p.
Consumado, terminado de extirpar los órganos de generación.
ACEKIA.f.
Zanja o Kanal para konducir el agua.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
jueves, 5 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (5)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (5)
ABRIEGO. m.
Prenda con que se cubre el labrador durante los meses fríos de invierno.
ABSTENIO. m.
Que no gusta de comer helmintos intestinales, casi siempre solitarios, cuyo escólex tiene cuatro ventosas.
ABUÉLICO. adj.
Falta de voluntad o disminución notable de energías en el padre del padre o padre de la madre.
ABUNDIENTE. adv.
Que posee dientes en cantidad copiosa, numerosa. Jugador de tenis.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
miércoles, 4 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (4)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (4)
ABIERTAMIENTE:
Que miente con toda franqueza y sin reserva.
ABISIMO. m.
Cualquier profundidad grande, peligrosa e imponente, como la de los mares, la de una sima, etc., pero en superlativo.
ABOLLAR. v,tr.
Abollear f, incitar a la mujer por derroteros homosexuales.
ABOMBARDEADO. p. p.
Que tiene la cabeza cargada o atronada. Vietnamita.
ABORTAJE. f. Acción de parir antes de tiempo en las mujeres piratas, durante el asalto al barco enemigo.
ABREVIADOR. m.
Piloto aeronaútico cuya carrera es de corta duración.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
martes, 3 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (3)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (3)
ABDOMINABLE.adj.
Digno o digna de ser odiados por la forma de su vientre.
ABDULADOR. adj. y. s.
Cualquier político europeo al tratar con los árabes sobre el problema del petróleo después de la Reconquista, ya que, exhaustivos estudios han venido a demostrar que en el siglo XI los árabes no tenían petróleo, y si lo tenían, la televisión de aquella época nunca dijo nada al respecto.
ABGIRAR.v.tr.
Desmentir, rechazar, repudiar, negar que se ha recibido dinero por giro postal o telegráfico.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
lunes, 2 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (2)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
EL DICCIONARIO DE COLL (2)
ABANOQUEAR.v.tr.
Dejar al contrario sin sentido, con un golpe de abanico.
ABANTRONAR.v.tr.
Dejar, desamparar a una persona o cosa, en día de tormenta.
ABANZO.m.
Lanta eguminosa e lores lancas y ruto en vaina.
ABARÇA.f.
Calzado rústico hecho de piel sin adobar, que usan los jugadores de fútbol del Barcelona.
ABARRIMIENTO.m.
Cansancio, fatiga, fastidio o molestia que siente el encargado del servicio de limpieza.
ABDAMEN.m. (Anat.)
Cavidad que en el cuerpo de las mujeres contiene principalmente los intestinos.
😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
domingo, 1 de diciembre de 2024
EL DICCIONARIO DE COLL (1)
EL DICCIONARIO DE COLL (1)
A. f.
Primera letra de nuestro alfabeto y última de la palabra últimA
ABADEHESA. f.
Superiora de algunas congregaciones religiosas, especializada en cuidar tierras para pastos.
ABALAR. v.tr.
Crédito que conceden las ovejas a las personas.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
sábado, 30 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (DIARREA)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
DIARREA. f.
AFECCIÓN INTESTINAL POR LA CUAL LAS HECES SON LÍQUIDAS Y NO HAY MODO DE RETENERLAS. ES PALABRA SUCIA Y ASQUEROSA, AUNQUE JOCOSA SI NO SE SUFRE.
👀👀👀👀👀👀
Y con más tino dicen los académicos en su diccionario de 1732: "Flujo de vientre de varios humores, pero siempre líquidos, que proviene de la irritación y coartación de las fibras y glándulas intestinales, cuyo texido y poros brotan los humores como de sus manantiales, y siempre es efecto de otra enfermedad".
Los últimos hablantes del latín tomaron el griego REIN (FLUIR) , de donde tuvieron DIA REIN (fluir por todas partes), y de aquí sacaron la voz DIARROIA, que en la lengua latina trasladaron como DIARRHOEA.
En castellano se ha escrito de distintos modos, tanto en su forma actual DIARREA como en su versión más culta, DIARRHEA.
👀👀👀👀👀👀👀👀
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
viernes, 29 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (DIABLO)
👿👿👿👿👿👿👿👿👿👿👿
DIABLO.m
NOMBRE QUE SE LE DA A SATANÁS. FIGURADAMENTE, MUCHACHO JOVEN Y MALVADO, O QUE HACE MALICIAS; PÍCARO.
👿👿👿👿👿👿👿👿👿
Ya notábamos en la voz DEMONIO que uno de los apelativos que se le daban al MALIGNO era el de "calumniador".
En griego, DIABALLEIN significaba separar, sembrar discordia, calumniar; y de aquí, a la persona que calumniaba, que desunía o que fomentaba la discordia se le llamaba DIABOLOS.
De la voz griega, pasó al latín con la forma DIABOLUS. Se asombraban los Académicos antiguos de que esta palabra DIABLO se utilizara con tanta frecuencia. Y es cierto que ha sido favorecida por el pueblo como su compañera DEMONIO. Y así decimos PESAR MÁS QUE UN DEMONIO; SER VALIENTE COMO UN DIABLO, LLEVARLE A UNO LOS DEMONIOS, SER ALGO DE MIL DIABLOS, SABER MÁS QUE EL DIABLO, etc.etc.
👿👿👿👿👿👿👿
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
jueves, 28 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (DESPOTRICAR)
😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈
DESPOTRICAR. intr.
DECIR MAL DE ALGUIEN, INSULTAR, HABLAR CON VERDAD O MENTIRA DICIENDO BARBARIDADES DE ALGUNO, SIN MEDIDA NI CONTENCIÓN.
😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈
Aparece este verbo por primera vez en la gran novela de Miguel de Cervantes. el QUIJOTE, y el significado que se le daes muy cercano al que hoy queremos expresar cuando hablamos de despotricar: " No me haga decir la señora, porque por Dios que despotrique y lo eche todo a doce, aunque nunca se venda.
Las explicaciones más atractivas suponen que esta palabra nació de la voz POTRICO (chispa, pavesas del fuego, chasquido). De aquí que DESPOTRICAR sería tanto como echar chispas (o fuego) , o enervarse e irritarse hasta gritar y decir barbaridades.
😎😎😎😎
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
miércoles, 27 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES ( DESPARPAJO)
💫💫💫💫💫💫💫💫💫💫💫💫💫
DESPARPAJO. m.
CUALIDAD DE ALGUNOS, CONSISTENTE EN LA DESVERGÜENZA EN EL HABLAR, LA DESENVOLTURA Y LA GRACIA.
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
La raíz de este vocablo parece encontrarse en el verbo DESPARPAJAR, que antiguamente significaba hablar mucho y desconcertadamente, y desparramar algo.
EL DICCIONARIO DE AUTORIDADES indica esta palabra "dDeshacer y desbaratar alguna cosa con desaliño y poco aseo".
Los diccionarios anteriores hacen referencia a la paja y se hablaba de hacer las cosas comno quien quiebra o esparce la paja. En latín paja es PALEA, y EXPALEARE sería como esparcir, desparramar, como se hace con la paja en las labores del campo.
Esta etimología no explica del todo, la desenvoltura de un individuo con desparpajo, aunque es muy clara para América, donde DESPARPAJO es tanto como desorden y desbarajuste.
😉😉😉😉😉😉
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
martes, 26 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (DESPABILARSE)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
DESPABILARSE. prnl., también tr.
DESPERAZARSE; QUITARSE UNO LA SOMNOLENCIA Y LA PEREZA; ESTAR ATENTO.
👀👀👀👀👀👀👀
Antiguamente se utilizaba DESPABILAR para referirse a una acción muy concreta; quitar la pavesa de las velas, de los velones y eliminar los mocos de los candiles.
La pavesa o pabilo (modernamente pábilo), impedía que la vela o hacha quemara bien y, al quitar la excrecencia de la mezcla, la llama se avivaba y volvía a llamear con más luz. De aquí que el significado original se aplicara a los hombres que están "apagados" y que, con una sacudida, o con lavarse la cara, vuelven a estar activos y móviles.
La palabra PABILO procede, según algunos, de la voz griega PAPIROS, porque con esa planta, nacida en la ribera de los ríos, se hacía la mezcla de candiles y velas.
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
domingo, 24 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES ( DESCUAJERINGAR)
😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱
DESCUAJERINGAR. tr., también prnl.
Deshacer alguna cosa, rompiendo o inutilizando los goznes, bisagras, tornillos y uniones que lo mantengan entero.
Se utiliza también para expresar la acción de trabajar hasta romperse los nervios y los huesos.
Otras voces, ARRANCAR DE CUAJO, DESCANGALLARSE, DESCALICHARSE, DESGUAZAR, DESPACHURRAR, DESPANZURRAR, DERRENGAR, DESTROPAR O DESTERNILLARSE.
REPÚBLICA DE BRULAMIA. 💓💛💜
sábado, 23 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (DESCALABRAR)
😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎
DESCALABRAR. tr. también prnl.
HERIR A UNO EN LA CABEZA CON UNA PIEDRA, HACIÉNDOLE SANGRE.
😫😫😬😬😬😫😬😬😬😬
En algunos lugares el vulgo dice ESCALABRAR con el mismo sentido. Lo que propiamente significa DESCALABRAR es lo siguiente: quitarle a uno la cabeza a golpes. Porque en el origen de esta voz está el prefijo DES-(sin) y CALAVERA, de donde *DESCALAVERAR>DESCALAV(e)RAR>DESCALABRAR.
En algunos lugares se dice que el descalabramiento ha de hacerse con el garrote o palo, y no con piedras, pero en el conocimiento popular ha quedado, sobre todo, que un buen descalabro se hace con un canto.
Antaño se llamaba DESCALABRADO al hombre loco, necio y atontado, porque se parecía al que, por causa de un golpe en la cabeza, había perdido el juicio y andaba un poco como los tontos. También se advierte que este descalabrarse pudiera venir de CALVA, pero es menos posible.
RAPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
viernes, 22 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (DERECHA)
🙌🙌🙌🙌🙌🙌🙌🙌🙌🙌🙌🙌
DERECHA. adj.
Se dice del lado contrario a la izquierda; y si en la izquierda está el corazón, todo lo que no esté de esa parte estará necesariamente a la derecha
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💝💛💜
jueves, 21 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAORDINARIAS (DERBI)
⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽
DERBI. m.
Se dice de los partidos de fútbol -o de otros deportes- especialmente importantes, o donde la rivalidad es predominante. Sobre todo, son derbis los encuentros deportivos entre equipos de la misma ciudad.
⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽⚽
Es anglicismo. Se tomó este nombre para designar ciertas competiciones deportivas teniendo en cuenta la fama del DERBY DE EPSON, en Inglaterra.
El DERBY DE EPSON es una carrera de caballos más importantes del mundo, y sólo se le pueden comparar las clásicas SAINT LEGUER, OAKS, LAS MIL GUINEAS o LAS DOS MIL GUINEAS.
El DERBY debe su nombre a su patrocinador, el duodécimo conde DERBY, llamado Edward Stanley, que lo instituyó en 1780.
Se celebra esta carrera el miércoles anterior a Pentecostés.
RFEPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
miércoles, 20 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (DEMONIO)
😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈
DEMONIO. m.
SER ESPIRITUAL MALIGNO; NOMBRE QUE A VECES SE LE DA A SATANÁS.
😈😈😈😈😈😈😈
Los antiguos griegos, como se sabe, tenían muchos dioses, buenos y malos, y cada cual escogía como protector el que más le convenía. A los espíritus y a los seres superiores se les daba el nombre de DAIMON, que significaba simplemente ángel o espíritu.
Así Platón concibió que el Señor del Universo era PERISTON DAIMONA, esto es: el espíritu de todas las cosas.
Sin embargo entre los cristianos griegos se utilizó siempre la voz como sinónimo de espíritu malo.
Nombres que se le dan al demonio: diablo, calumniador, BELIAL, desatado. BELCEBÚ, Señor de las Moscas, SATANÁS, adversario, serpiente, torcido, BEHEMONT, la Gran Bestia. LEVIATHAN, Cetáceo, etc.
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
martes, 19 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (DEMIURGO)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
DEMIURGO. m.
Dios creador, fuerza universal, principio activo del mundo.
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
Es voz novísima y cultísima, que no aparece en castellano, hasta entrado el siglo XX.
Es posible que algún filósofo o erudito la pusiera de moda, habiéndola traído del griego o del latín, de los filósofos platónicos o gnósticos.
En griego se decía DEMIURGOS, y significaba artesano, artífice, creador; significaba propiamente"el que trabaja para el pueblo".
En latín ya se dijo DEMIURGUS, que es casi lo mismo que se dice en castellano.
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
lunes, 18 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (DEMAGOGIA)
💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧😃
DEMAGOGIA. f.
Arte de convencer al auditorio haciéndoles escuchar lo que prefieren oír ; y más bien, hacer discursos exaltando las pasiones más elementales del pueblo.
🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸
Es palabra griega, compuesta de DEMOS (pueblo; como en DEMOCRACIA, el poder del pueblo, y DEMOGRAFÍA, la ciencia que estudia el número y los movimientos de las gentes) y AIGEIN (conducir, llevar); de estas dos voces griegas nació ya em la antigua Atenas la voz DEMAGOGIA, palabra que significa tanto como "llevar o conducir al pueblo".
De aquí pasó a significar , peyorativamente, la acción de convertirse en jefe del pueblo por medio de convencimientos infames.
DEMAGOGIA aparece en castellano en el siglo XIX. El segundo componente de la palabra se halla también en otras voces, como PEDAGOGO (paidós, niño; gogos, el que dirige o enseña).
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
domingo, 17 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (DEGOLLAR)
🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈
DEGOLLAR. TR.
CORTARLE EL CUELLO A UNO CON UN CUCHILLO, O CON OTRO INSTRUMENTO SEMEJANTE.
🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈🙈
Palabra que contiene en sus sonidos el efecto del ahogo y de la muerte de quién es degollado: porque en esta combinación la -G-, al pronunciarse en la parte posterior de la boca, junto a la laringe, semeja que a uno le están sajando el gaznate y que ya empieza a sangrar y a tener ahogos.
En castellano es voz antiquísima y aparece ya en Gonzalo de Be4rceo. COLLUM era cuello en latín, y de aquí se dijo ya en la lengua antigua DECOLLARE (-k-intervocálica>-g- en romance castellano).
En ek siglo X los especialistas han encontrado la forma intermedia DECOLAR(E). Otras palabras derivadas de aquí son DEGOLLACIÓN, DEGÜELLO (muy expresivo), DEGOLLADURA, DEGOLLAMIENTO o DEGOLLINA (acción de degollar a muchas personas).
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
sábado, 16 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (CURSI)
😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅
CURSI. adj.
NOÑO; FEO, DE MAL GUSTO TIRANDO A EXCESIVAMENTE DELICADO Y DULZÓN.
👻👻👻👻👻👻👻👻👻👻👻👻👻
Palabra sorprendente y extraña, cuyos orígenes siguen siendo un misterio.
Se documenta por primera vez a mediados del siglo XIX.
La tradición supone que unos muchachos andaluces comenzaron a llamar cursi a todo lo que les parecía lujoso pero de mal gusto, porque en cierto pueblo había una familia con ese apellido y las muchachas de la casa vestían con semejante estilo.
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
viernes, 15 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (CURA)
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
CURA. m.
Sacerdote, párroco. Clérigo, en general.
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
Los antiguos párrocos tenían a su car el cuidado de las almas de su distrito.Así quedó dicho en la Biblia, que los pastores debían de cuidar de su rebaño. De modo que los párrocos que se encargaban de administrar los sacramentos y se empeñaban en adoctrinar a los feligreses eran los que CURABAN (cuidaban) las almas.
La persona que vigilaba se llamaba la centinela , la persona que guardaba era la guardia (aunque fueses hombres), y así la persona que cuidaba a los cristianos era LA CURA DE ALMA.
En latín, CURA es, cuidado, solicitud, vigilancia.Como en los casos de CENTINELA y GUARDIA, cura obtuvo finalmente la categoría masculina ( los párrocos eran hombres) y pasó a decirse EL CURA DE ALMAS y, después, sólo el CURA.
El CURA cuidaba (curaba) del espíritu de sus parroquianos, y éste es el origen de la palabra: la acción de cuidado.
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
jueves, 14 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (CUPLÉ)
🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸
CUPLÉ. m.
Cierto estilo musical, ligero y popular.
👄👄👄👄👄👄👄👄👄👄
No deja de ser triste para los madrileños que ciertos grandes hallazgos de su cultura popular sean de origen extranjero, hasta los nombres: el chotis, el chal, el cuplé e incluso el castizo barrio de Chamberí son nombres e ideas foráneas.
El cuplé es un estilo cancioneril ligero , algunas veces groserillo, con aires picantones, pero simple, fácil y vulgar.
Estuvo muy de moda a principios del siglo XX, pero a mediados del mismo ya sólo era una reliquia del pasado.
La palabra CUPLÉ es la vulgarización hispánica de la voz francesa COUPLET, es decir COPLILLA. A su vez copla deriva de COPULA (latín: unión, ligazón, lazo), porque los versos de las estrofas se van uniendo y enlazando a través de la rima.
De COPULA>COP(U)LA>COPLA.
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
miércoles, 13 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (CUÑADO)
😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎
CUÑADO. m. y f.
Se dice del hermano (o hermana) de la esposa respecto del marido; y el hermano (o hermana) del esposo respecto de la mujer.
😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈
Esa voz no tenía asignada, en principio, la acepción que le otorgamos en la actualidad.
Antiguamente (al menos hasta el siglo XV) se decía CUÑADO para expresar una relación de parentesco político. En el siglo XVIII aún encontramos definiciones de CUÑADO como ésta: <El pariente o parienta por afinidad en cualquier grado que sea....>, aunque se advierte de la tendencia a definir más concretamente el vocablo.
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
martes, 12 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (CULINARIO)
✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌✌
CULINARIO. adj.
Relativo a la comida y la alimentación.
👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀👀
Es palabra moderna, se ve escrita por primera vez en castellano a mediados del siglo XIX. Deriva de CULINA, que en latín significa cocina )>CULINARIUS>CULINARIO). También se decía COLINA.
La voz latina ya designaba los productos que se ponen en la mesa para comer y además, lo que se gastaba en la compra diaria.
La CULINA latina era, asimismo, el lugar donde se quemaban los manjares funerarios, en honor al difunto, o a los dioses, en su casa.
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
lunes, 11 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (CUCURUCHO)
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
CUCURUCHO. m.
FORMA DE PAPEL ENVUELTO, QUE REMATA EN PUNTA POR UN LADO Y POR EL OTRO QUEDA ABIERTO.
Define así el DICCIONARIO DE AUTORIDADES: <Papel o cartón revuelto de forma que remata en punta por un lado y ancho por la boca.
Los de papel sirven para dar recado e las tiendas de confitería o mercería, y los de cartón largos como una vara, o mayores, para capirotes de disciplinante o penitente>.
Parece que la primera acepción de cachirulo fue, precisamente, la de capirote de disciplinante. Si es así, el origen habría sido el latín CUCULLA (capuz, capuchón, capa con pareruz).
No es seguro que el CUCURUCHO castellano nazca en asl CUCURULLA CATALANA; incluso es probable que el auténtico origen resida en CUCULLIO (CAPUZ) o COCULLATUS (CON CAPERUZ). o de alguna de las muchas variantes que se dieron en el latín medieval y en los primeros siglos del castellano.
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
domingo, 10 de noviembre de 2024
PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS EXTRAVAGANTES (CUCHICHEAR)
💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💧💋
CUCHICHEAR. intr.
HABLAR CASI EN SECRETO AL OÍDO DE OTRO, DICIENDO SECRETOS O CHISMES.
👻👻👻👻👻👻👻👻👻👺👺👺👻👻👻
Se decía antiguamente CUCHUCHEAR: Curiosamente, CUCHICHIAR se utilizaba para designar el canto de la perdiz. Tanto la palabra que señala la acción humana de hablar casi en secreto a otra persona, como la palabra que señala el canto de la perdiz, son voces onomatopéyicas.
Cuando dos damas o dos caballeros cuchichean, lo único que pueden oir una tercera persona es el sonido -C-CH-CH-CH.
En teoría, CUCHICHEAR sería sólo hablar al oído de uno; pero de aquí, y sabiendo que andar con secretillos es una falta grave de educación (porque se desp0recia a los demás presentes), se vino a decir que CUCHICHEAR era andarse con chismes, acepción que con buen criterio se mantiene en el diccionario moderno de la Academia.
REPÚBLICA DE BRULAMIA 💓💛💜
Suscribirse a:
Entradas (Atom)